San Luis Potosí, 01 de agosto de 2023

 

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se prepara para enfrentar una nueva dinámica poblacional en las elecciones de 2024, ya que se estima que 299 mil jóvenes potosinos se sumarán al padrón del Instituto Nacional Electoral (INE) y tendrán la posibilidad de ejercer su voto en una elección presidencial por primera vez.

 

El dirigente juvenil del PVEM en el estado, Jesús Rubio Velázquez, señaló que uno de los retos más significativos es atraer a esta generación de nuevos votantes.
Dijo que el desafío principal para el Partido Verde es diseñar estrategias atractivas, enfocadas en temas ambientales, que sean relevantes para esta nueva generación y presentar soluciones concretas y factibles que reflejen su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

 

 

Rubio Velázquez subrayó que un punto clave será impulsar campañas educativas y de concientización para sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de proteger los recursos naturales y adoptar prácticas sostenibles en su vida cotidiana. Agregó que el PVEM deberá presentar propuestas concretas que aborden temas ecológicos de manera tangible, como planes de energías renovables, transporte sostenible, manejo adecuado de residuos y conservación de áreas naturales.

 

Además, recalcó que la transparencia y la rendición de cuentas serán aspectos cruciales para ganar la confianza de este segmento de votantes.

 

Al abordar estos retos, el PVEM tiene la oportunidad de atraer a los jóvenes potosinos y construir un apoyo significativo para sus propuestas ambientales en las elecciones de 2024, no solo para presidente de la República, sino en los comicios locales

 

 

Skip to content