¡CONOCE LAS REVISTAS DIGITALES QUE TENEMOS DISPONIBLES PARA TI!
2020
Descarga nuestra revista digital de "Liderazgo Político de las Mujeres"
DA CLICK EN LA PORTADA PARA DESCARGAR...
Descarga nuestra revista digital de "Liderazgo Político Juvenil"
DA CLICK EN LA PORTADA PARA DESCARGAR...
Descarga nuestra revista digital de "Educación Política"
DA CLICK EN LA PORTADA PARA DESCARGAR...
Descarga nuestra revista digital de "Sistema Político Mexicano"
DA CLICK EN LA PORTADA PARA DESCARGAR...
Descarga nuestra revista digital de "La Importancia de los Jóvenes en la Política Mexicana"
DA CLICK EN LA PORTADA PARA DESCARGAR...
2021
Descarga nuestra revista digital de "Violencia Política contra las Mujeres"
DA CLICK EN LA PORTADA PARA DESCARGAR...
Descarga nuestra revista digital de "La Importancia de los Jóvenes en la Política Mexicana"
DA CLICK EN LA PORTADA PARA DESCARGAR...
Descarga nuestra revista digital de "La importancia de la Educación Política en una Democracia"
DA CLICK EN LA PORTADA PARA DESCARGAR...
2022
CONOCE LA REVISTA DIGITAL DE NUESTRO 1ER SEMESTRE
MESA DE TRABAJO
DA CLICK EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR
CONOCE LA REVISTA DIGITAL DE NUESTRO 2DO SEMESTRE
EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES, PRESUPUESTO INDISPENSABLE PARA SU PARTICIPACIÓN EN EL ÁMBITO POLÍTICO
DA CLICK EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR
CONOCE LA REVISTA DIGITAL DE NUESTRO 1ER TRIMESTRE
ROL DE LOS NUEVOS LIDERAZGOS JUVENILES
DA CLICK EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR
CONOCE LA REVISTA DIGITAL DE NUESTRO 2DO TRIMESTRE
DERECHOS HUMANOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
DA CLICK EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR
CONOCE LA REVISTA DIGITAL DE NUESTRO 3ER TRIMESTRE
CONOCIMIENTOS BÁSICOS POLÍTICO- ELECTORAÑES PARA LAS JUVENTUDES
DA CLICK EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR
CONOCE LA REVISTA DIGITAL DE NUESTRO 4o TRIMESTRE
LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA
DA CLICK EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR
REVISTAS 2023
CONOCE LAS REVISTAS DIGITALES QUE TENEMOS DISPONIBLES PARA TI
REVISTAS TRIMESTRALES
DA CLICK EN LA PORTADA PARA DESCARGAR
La juventud, ese fascinante período de la vida repleto de posibilidades y descubrimientos, es más que una simple etapa biológica; es una época crucial de crecimiento personal y desarrollo de identidad.
La democracia, ese concepto fundamental que define la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas, es un pilar esencial en la configuración de un Estado justo y equitativo.
México, como nación democrática, ha experimentado tanto avances como desafíos en su trayectoria hacia un sistema político más participativo e inclusivo.
Es un honor asumir el liderazgo del Partido Verde en San Luis Potosí en estos tiempos de grandes desafíos y oportunidades. Como nuevo dirigente, mi compromiso es claro: consolidar al Partido Verde como la fuerza política más importante del estado, trabajando de la mano con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para impulsar una visión verde y establecer prioridades que nos permitan construir un futuro sostenible para todos los potosinos.
Que no quepa duda, en 2024 San Luis Potosí seguirá más verde que nunca.
En el horizonte político de San Luis Potosí, se vislumbra una elección que sin lugar a dudas pasará a la historia. Con un abanico impresionante de cargos en juego, el 2 de junio del próximo año marcará un hito en la democracia local y nacional. Detrás de esta apasionante contienda, se encuentra el compromiso inquebrantable del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en torno a un claro objetivo, un tanto ambicioso, pero alcanzable con sacrificio, trabajo y resultados.
La violencia política contra las mujeres en México ha sido objeto de preocupación y atención creciente en los últimos años. Según datos recopilados por diversas organizaciones y medios de investigación política, se ha observado un aumento en los casos de violencia dirigida específicamente hacia mujeres que participan en la vida política del país.
Organizaciones como el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) han trabajado en recopilar información sobre estos incidentes.
La noción de política abarca diversos usos, ya sea refiriéndose al gobierno de un Estado, a la gestión de los asuntos públicos, a las directrices que orientan la acción, o al modo en que se utilizan los medios para alcanzar un objetivo. Su origen etimológico se encuentra en el griego, específicamente en la expresión “politiké techne”, traducible como “el arte de las cosas del Estado” o “el arte de vivir en sociedad”.