Diplomado Liderazgos

Políticos Juveniles

Importante

Si no estas inscrito ve a la pagina de inscripciones para que puedas acceder al Diplomado, da clic en la siguiente imagen:

De lo contrario no podrás acceder y/o no recibirás tu constancia de participación.

Instrucciones

  • Completa nuestros módulos dando clic en su respectivo botón.
  • cada modulo estará disponible según su fecha designada en el programa y podrás acceder a ellos durante todo el Diplomado.
  • Deberás llevar un control de los módulos que ya realizaste.
  • Si tienes alguna duda comunícate con nosotros al número (444) 841 6277 o envía un whatsapp al (444) 539 3019 o envíanos un correo a pat@pvemslp.org. 

Modulo 1

Publicado el 03 de Noviembre de 2021

Modulo 2

Publicado el 05 de Noviembre de 2021

Modulo 3

Publicado el 10 de Noviembre de 2021

Modulo 4

Publicado el 12 de Noviembre de 2021

Modulo 5

Publicado el 17 de Noviembre de 2021

Modulo 6

Publicado el 19 de Noviembre de 2021

Modulo 7

Publicado el 24 de Noviembre de 2021

Modulo 8

Publicado el 26 de Noviembre de 2021

Programa

Alejandra Juárez Rodríguez

Conoce mi gran trayectoria

Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Maestra en Derechos Humanos por la Unidad de Posgrado de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Ambas titulada bajo la modalidad de tesis relacionadas con los derechos de las personas jóvenes en el estado de San Luis Potosí. Actualmente es docente en la Licenciatura de Derecho de la Universidad del Centro de México. Fue Visitadora adjunta de la Coordinación de Derechos Humanos del Municipio de San Luis Potosí durante 2019-2021. En junio del 2021 facilitó el Curso/taller: “Derechos de las juventudes”, dirigido a la Red de Talleristas del sector estudiantil, UASLP.

Fue becaria de la Fundación Rise UP. Ha sido docente en las licenciaturas de Ciencias Políticas y Derecho en la Universidad Champagnat, Universidad del Centro de México y en la Universidad Interamericana para el Desarrollo, UNID. Durante 2017 y 2018 trabajó en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, como asistente de Consejero Electoral. Durante el 2016, fue Asesora Legislativa en el Congreso del estado de San Luis Potosí (Febrero-Diciembre 2016). De 2015 a enero del 2019 fue presidenta de la Asociación Civil Sembrar y Florecer, organización encargada de la promoción y educación en derechos humanos, con proyectos dirigidos prioritariamente a población en colonias populares. 

Asimismo, fue Docente del Diplomado “Cultura de Legalidad, juventudes y derechos humanos” Organizado por Educiac A.C., Laboratorio de Cohesión Social II, UASLP, entre otras. Durante 2015 colaboró en la Clínica de Litigio Estratégico de Posgrado de Derecho de la UASLP. Así como en la Dirección de Equidad y No Discriminación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en la planeación del proyecto “Red de Promotoras y Promotores de los Derechos Humanos de las Juventudes” y en la elaboración de la Ley de la Persona Joven del estado con diversas organizaciones civiles.

Skip to content